WikiLeaks (WikiFiltraciones) es una organización mediática internacional sin fines de lucro que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido de interés público, reservando el anonimato de sus informantes. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, su actividad comenzó en julio de 2007 y desde entonces su base de datos ha crecido hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador fue Julian Assange.
La organización se ofrece a recibir filtraciones que descubren comportamientos poco éticos por parte de gobiernos, enfatizando en los países de regímenes totalitarios, pero también de religiones y empresas de todo el mundo. Las actividades más destacadas de WikiLeaks se han centrado en la actividad exterior de los Estados Unidos, especialmente con las guerras de Iraq y de Afganistán.
WikiLeaks se describe a sí misma como una organización fundada internacionalmente por chinos, así como por periodistas, matemáticos, y tecnólogos de empresas de los Estados Unidos, Taiwán, Europa, Australia, y Sudáfrica. Los creadores de WikiLeaks no han sido formalmente identificados.
Uno de sus asesores, editor en jefe y actual director es el australiano Julian Assange. El portavoz, desde septiembre de 2010, es Kristinn Hrafnsson. Ante la detención de Assange el 7 de diciembre de 2010, Kristinn Hrafnsson toma las riendas de la organización.
A pesar de su nombre, WikiLeaks no es un sitio wiki habitual, ya que los lectores que no tienen los permisos adecuados no pueden cambiar su contenido.
Nota de opinión
Muchas personas se han concentrado hoy en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia para pedir la libertad del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y exigir el fin del acoso a la organización y la restitución de la página web.
Han leído un manifiesto común en favor de la libertad de expresión y la transparencia, "un bien fundamental a preservar en cualquier sociedad que se haga llamar a sí misma democrática".
Se han unido en protesta por lo que consideran es "un abuso de poder" de los gobiernos a quienes no les gustan las revelaciones de Wikileaks y un intento por "controlar" internet.
La gente quiere que el Reino Unido deje en libertad a Assange, actualmente detenido en Londres.